Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com

Este es el primer tomo de lo que será una serie de al menos cuatro o cinco volúmenes. El objetivo de este tomo es explicar las bases de la cosmogonía y cosmovisión indígena canaria recuperando enseñanzas, historias, mitos, tradiciones y decires...
Recoge principalmente la tradición espiritual guanche o guaxit de Tenerife y la ikanaren de Gran Canaria, aunque las bases son comunes para todas las islas. En unas islas se conservan unas cosas, en otras otras. Aunque pueden existir diferencias de matices, prácticas e interpretación entre islas, como ya hemos dicho, la base es común para todas ellas ya que son parte de una tradición milenaria norteafricana preislámica y precristiana...
Las raíces más profundas del pueblo canario son amazigh. Mientras que el mundo bereber del norte de África fue objeto de múltiples invasiones a lo largo de los siglos, en Canarias solo se produjo una invasión y conquista castellana en los siglos XIV y XV.
Podemos decir que en las islas se conserva la espiritualidad original y pre islámica del norte de África. Pero es una espiritualidad que se ha conservado fracturada y escondida por la represión colonial y la Inquisición, incluyendo la sufrida durante el nacionalcatolicismo franquista.
Aún así se conservan retazos y tradiciones, algunos incompletos y otros más o menos completos, pero que permiten interpretar la profunda espiritualidad de los antiguos canarios cuando se conocen las claves.

El estilo de libro y algunos pasajes pueden recordar a los libros de Castañeda y Don Juan Matus, pero también al indigenismo mágico de los cuentos zapatistas.
Tal y como valoró positiva y acertadamente una conocida editorial española: "Los Relatos de Cho Lucio es una obra de no ficción, aunque construida como ficción, que versa sobre las tradiciones, creencias, leyendas y antropología de los antiguos pueblos que habitaron las Islas Canarias. Una obra muy bien redactada y con una estructura impecable que cumple los requisitos para formar parte de nuestro catálogo. Una obra fundamental para entender las creencias y filosofía de vida de los antiguos canarios. Muy recomendable."
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.